ÁLVARO TORRES LE RESPONDE AL ALCALDE DE SAN GIL (S)
Por Grupo Editorial Dosiser
En vídeo publicado en Facebook, el veedor ciudadano, Álvaro Torres le responde alcalde de San Gil (S) sobre las aseveraciones dadas por el burgomaestre a la caliente 1330 (emisora de la familia de contratista de la administración municipal), referentes a declaraciones que en su momento dio a medio el veedor, en las que invitaba al alcalde a una rendición de cuentas ante la red nacional de veedurías, además lanzaba fuertes críticas a la gobernanza del municipio, así como un posible desconocimiento a las promesas de campaña cuando el alcalde era candidato.
Lea: San Gil suscribió un contrato de CIENTO OCHENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA MIL PESOS MCTE ($185.640.000,00), para realizar un diagnóstico y revisión a la oficina de control interno disciplinario de la entidad sección «el pueblo tiene la palabra»
Referente a los señalamientos y pronunciamientos del alcalde de San Gil (S) a emisora la caliente 1330, el veedor señaló que, es mentira que el municipio no tenga dinero, ya que, entre lo recaudado en el 2106 y lo dejado en bancos de vigencias de la administración de Alvaro Josue Agon, suman más de 30 mil millones de pesos para inversión, además señalo el veedor que ese dinero alcanza para construir un barrio de 400 viviendas de alrededor de 80 millones de pesos cada una. El veedor se pregunta ¿qué se hizo esa plata? ¿En qué se invirtió?
También critica los términos desobligantes en que el alcalde se diere a la ciudadanía, refiriéndose a los señalamientos de “extorsión” o “alias Chantaje”.
Invita igualmente al alcalde a no usar sofismas de distracción para evitar al debate.
Crítica la reunión de expertos, en la que presuntamente le miran a los ojos, y compara la misma con un aquelarre para realizar un exorcismo, que solo son actos para distraer la atención de temas importantes para la Perla del Fonce. También recuerda el trabajo adelantado por la familia Torres, para defender los valores y luchar contra toxicomanía.
Nuevamente recuerda los compromisos de campaña que no ha cumplido, según el veedor. También habla de amenazas contra veedores, que tienen medidas de protección, que deben parar las amenazas y que responsabiliza de lo que le pueda pasar a la figura de “Álvaro Torres” al alcalde de San Gil, que si es necesario, notificará ante la unidad de víctimas del ministerio estas amenazas.
Igualmente hace referencia a la necesidad de que se creen en debida forma las veedurías ciudadanas para la gestión pública, como punto importante para una ciudad que es posicionada como una ciudad de paz.
Vea el vídeo a continuación.