CONTUNDENTE GOLPE CONTRA LA COMERCIALIZACIÓN DEL LICOR ADULTERADO
Por Grupo Editorial Dossier
En un hecho sin precedentes, la Policía Nacional a través del Grupo de Investigación Criminal (SIJIN) desmantelo en el área metropolitana de Bucaramanga, tres alambiques ilegales y capturó cinco personas dedicadas a la elaboración, almacenamiento, distribución y comercialización de licor adulterado de prestigiosas marcas.
Este resultado operativo se dio luego de un proceso investigativo realizado durante dos meses, que permitió la ubicación y ejecución de tres órdenes de allanamiento y registro a inmuebles ubicados en los barrios La Feria del Municipio de Piedecuesta y Monterredondo de Bucaramanga.
Al ingresar, los policías encontraron alambiques artesanales, adaptados con infraestructura para llevar a cabo la producción de licor adulterado sin las condiciones técnicas y sanitarias necesarias para ejecutar el proceso bajo parámetros de calidad y salubridad.
Durante el procedimiento, los uniformados revisaron los inmuebles, logrando la incautación de más de 320 botellas de licor que presuntamente serian comercializadas durante las festividades de fin de año.
El licor adulterado era fabricado con una mezcla de etanol o alcohol industrial (no apto para el consumo humano) y envasado en forma artesanal y/o casera, sin reunir los estándares de calidad de la industria colombiana, recurriendo a la utilización de envases reciclados, tapas de botellas auténticas recicladas, etiquetas y estampillas falsas con el fin de evadir las acciones de control.
Su salud es nuestra prioridad, por esta razón la Policía Nacional invita a la ciudadanía a promover la cultura de la legalidad comprando estos productos en establecimientos acreditados y de confianza, para que su tiempo de celebración no se convierta en tiempo de tristeza.
Durante el operativo se logró la incautación de los siguientes elementos:
320 botellas llenas de licor adulterado de prestigiosas marcas y diversas clases como: Ron, Aguardiente y Whisky.
280 botellas vacías.
3.000 unidades de sellos de seguridad plásticos.
1.200 unidades de tapas plásticas.
800 capuchones de seguridad.
309 unidades de etiquetas falsificadas.
325 cajas vacías.
Cinco recipientes plásticos de 15 galones con etanol.
Cinco unidades de estampilla de rentas.
Los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial, derechos obtenedores de variedades vegetales y corrupción de alimentos.
El consumo de licor adulterado puede producir secuelas neurológicas, ceguera e incluso la muerte; tan solo dos onzas puras de metanol pueden ser mortales.
Los síntomas por intoxicación suelen relacionarse con intenso dolor de cabeza, visión borrosa, destellos alrededor de los objetos; dolor abdominal, vómito, dificultad para respirar, corazón lento (bradicardia), convulsiones y pupilas dilatadas.
Antes de comprar licor tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Desconfíe de las bebidas alcohólicas que estén por debajo de los valores habituales.
Revise el aspecto de las botellas antes de consumir su contenido y dude de cualquier deterioro en su presentación, la estampilla de seguridad no debe estar rota o en mal estado, la etiqueta no debe presentar inconsistencias en su impresión, entre otros.
Revise que las pestañas de los empaques tetra pack no tengan residuos de pegamento.
Verifique que el licor no tenga sedimentos.
Fuente y Fotos Policía Nacional