¡CUIDADO CON EL LICOR ADULTERADO!
Por Grupo Editorial Dossier
Con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Policía Metropolitana de Bogotá ha venido reforzando las actividades de registro y control, para evitar la venta y distribución del licor adulterado, teniendo en cuenta que representa un grave riesgo para la salud de quienes puedan consumirlo.
Es así como en las últimas horas se logró la incautación de 815 botellas de aguardiente falsificado, que estaban siendo comercializadas en un local, ubicado en el centro de la ciudad y muy cerca de la zona de tolerancia de la localidad de Santa Fe.
De inmediato las autoridades procedieron a sacar de circulación la peligrosa bebida y a realizar el correspondiente sellamiento del establecimiento, que además inició el procedimiento para la extinción de dominio.
Aunque estas actividades se refuerzan durante el mes de diciembre, en lo corrido del año, también se ha venido trabajando contra este delito, lográndose la incautación de un total de 2.321 botellas de licor adulterado, principalmente en las localidades de Mártires (859), Santa Fe (738) y San Cristóbal (500).
Para evitar ser objeto de personas inescrupulosas y terminar ingiriendo bebidas que además de generar graves daños en la salud que podrían incluso ocasionar la muerte, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Si va a consumir licor, hágalo con moderación y en lugares de su entera confianza.
Desconfíe de licores con precios más bajos de los que regularmente se encuentran en el mercado.
Si decide comprar licor, hágalo en sitios legales y verifique que el líquido no contenga partículas en suspensión, así como el buen estado de estampillas, tapas, envolturas y etiquetas.
Si sospecha que el licor que ingirió no estaba en óptimas condiciones, acuda de inmediato a un centro médico.
No ofrezca ni permita que los menores de edad consuman licor; recuerde que la ley lo prohíbe.
De igual manera la invitación por parte de la Policía es a denunciar los establecimientos donde se pueda estar comercializando licor de dudosa procedencia.
Fuente: Policía Nacional
Fotos: Policía Nacional