DELITOS SEXUALES, MUY REITERATIVOS CON MENORES DE EDAD

Editorial

Entre casos más reciente de abuso sexual que incluya un menor como víctima, estaba el de YULIANA, también el caso de Sarita, en el que toda una comunidad clama justicia por las atrocidades contra una menor de tan solo 3 años de edad y el de una bebe de 4 meses de nacida, pero lo alarmante de la violencia sexual o los abusos sexuales con menores de edad es que demás de ser la plana de noticias, (en los casos denunciados), las cifras entre 2016 y 2017 no han bajado, lo que nos demuestra que esta horrenda práctica, cuando se incluye menores de edad, está lejos de desaparecer.

[su_pullquote]el número de víctimas menores de 9 años es de 1584[/su_pullquote] Según Medicina Legal en los meses de enero a marzo de 2017 se practicó a niños de 17 a 0 años un total de 4.315 exámenes médicos por denuncias de abusos sexuales, es decir, la alarmante cifra de 48 exámenes por éste abuso por día; según las cifras del instituto, de las víctimas reportadas en lo que va del año, 495 no superaban los 5 años. Y de todos los casos ocurridos en el primer trimestre, el número de víctimas menores de 9 años es de 1584, equivalente al 36 ciento, que es lo mismo que decir: más de la tercera parte se cometieron contra infantes: Bogotá reporta más delitos, un total de 779 casos y Santander es quinto con 221.

Noticias como “13 años de prisión para un hombre que abusaba sexualmente de su hijastra y le daba alucinógenos”, donde hay castigo para el agresor, parece ser el alivio y el control a estos delitos, tanto así que se busca la cadena perpetua para los agresores sexuales de niños(en un país en el que la cadena perpetua no existe para ningún delito o suma de los mismos) como si fuera la única alternativa del delito, dejando que lo prevenible del delito, no fuera más que la tarea de la víctima, quien de correr con suerte podrá ser oída por lo fuerte de sus gritos o porque logre escapar de su agresor por agilidad o fuerza, situación poco presentable, ya que la víctima es un niño indefenso ante un adulto, caso excepcional el de la menor de Cartagena.

[su_quote]La cadena perpetua para los llamados “violadores de niños” se ha vuelto un caballito de batalla electorera[/su_quote]

La cadena perpetua para los llamados “violadores de niños” se ha vuelto un caballito de batalla electorera, siempre hay buenas intenciones pre electorales de proponer este castigo, sin embargo ante la ficción jurídica, lo primero es modificar el ordenamiento jurídico, pero el cual no parece interesarle a los padres de la patria, que preelectoralmente y durante las campañas recuerdan que falta cadena perpetua para violadores de niños es tema legislativo, lo que hace incompresible que hablen entre sus propuestas electorales ese tema, pero es que no es del 2017 (año preelectorero) y lo sensacionalista y amarillista del momento, sino que las cifras de 2016 y 2015 son alarmantes y lo mismo de ahí para atrás, y en este momento ya van 3 años legislando, para que nos lo muestren como una agenda interés para el otro periodo de 4 años los abusos de menores.

La sociedad en general no nos quedamos atrás, que pareciera ser es más motivada por el amarillismo del caso, y suelen tener memoria de corto plazo y fácil olvido y en pocos días todos estaremos hablando del último gol de algún partido, reinado o reality  y estos casos quedan como sucesos pasados, periódicos de ayer, porque nos dejamos envolver por los medios nacionales, que parecen que prefieren el sencionalismo que vende y nos dan lo que vende en ese momento y lo de ayer, no importa. Nos dejamos convencer de hablar del tema de moda, pareciera que nos venden la indignación y no la cambian por una noticia de pasionalismos y más si nos hace sentirnos grandes.    

[su_quote]el silencio a causa de los prejuicios sociales, se haga el principal cómplice de su agresor[/su_quote]

Lo cierto es que hoy tenemos nombres por quienes hablar, gritar, marchar, exigir, lamentarnos, y llorar (lejos de los hallazgos probatorio, aceptaciones, beneficios y rebajas) pero en la violencia sexual hay más víctimas silenciosas, victimas que la sociedad y sus costumbres de doble moral hacen que ella no denuncia y el silencio a causa de los prejuicios sociales, se haga el principal cómplice de su agresor, que ante la falta de un castigo, reincida con la misma víctima u otra, y es que ese temor de ser tachadas de mujerzuelas, busconas, o provocadoras (entre los más decorarles términos para usar) en el caso de las mujeres, y en el caso masculino su falta de hombría; aunque algunos culpan también a la falta de actuación de la justicia colombiana que es notorio, así se ha en algunos casos, porque en otros, es muy eficiente sólo con la denuncia y en la busca de aceptación de cargos, sin más investigación.   

Medios, políticos y comunidad en general pedimos castigos y que estos sean cada vez más severos y si el delincuente, como en el caso Uribe Noguera, que se pide más condena para él y tal vez por su aparente posición social, esperando la reparación económica a las víctimas; pero no vemos a la Directora del ICBF (ni otras autoridades) manifestando que el abusado tendrá ayuda, tratamiento, apoyo, acompañamiento, y los medicamentos del caso o la ayuda médicas para recuperarse de lo sucedido, como si sólo la condena fuese la solución para la víctima y no su bienestar y tranquilidad, como pasando a un segundo plano la integridad vulnerada de la víctima y aun primer plano la exigencia del pesos de la Ley (sin que alguna no sea igual de importante que la otra).

 

AgrSex

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *