DENUNCIA PÚBLICA POR TANQUE QUE BENEFICIARIA PROYECTO URBANÍSTICO QUE AL PARECER ES DE UN EXPARLAMENTARIO
Por Grupo Editorial Dossier
El abogado y excandidato a la cámara de representantes Helver Sánchez Suarez denuncia públicamente que hay un contrato por cerca de los seis mil millones de pesos que construirá un tanque, que presuntamente beneficiaria al barrio José Antonio Galán de San Gil (S), derivado de una planta alterna construida con recursos del Gobierno Santos, es un proyecto para beneficiar lotes que no son destinados a viviendas de intereses social, y que, además beneficia es a cierto proyecto de vivienda que se realiza en terrenos que fueron incorporados por ley Vargas Lleras, y que realmente no ayudan al barrio José Antonio Galán.
El abogado hace la denuncia que, a este terreno que es de un exparlamentario, hoy señala que donaran un lote para que se haga un tanque que beneficie el servicio de agua en Jose Antonio Galán, pero que realmente el fin de construir este tanque allí es para llevar el agua hasta el proyecto urbanístico en los terrenos que podrían ser de un exparlamentario por interpuesta persona o bajo la figura jurídica de simulación.
Según la denuncia, a este exparlamentario se le habría ayudado en administraciones municipales anteriores, primero cambian el trazo de la carrera 19, para que pasase por estos terrenos, vía que fue pavimentada en la administración 2008 – 2011, y en ese momento se cambió la dirección de la avenida 19, por ello la misma no sigue el trazo lineal recto propuesto años atrás y que tenía continuidad con la 19 que pasa por el barrio villa olímpica, sino que esta avenida a la altura de los terrenos que adquirió la actual administración a la familia Velásquez Mantilla, se desvía en una curva para llegar al barrio José Antonio Galán por la aprte alta y no en línea recta por la avenida 19.
Otra de las denuncias que hace Helver Sánchez Suarez, que luego el concejo anterior de forma irresponsable y sin que fuera cierto, incluyó por ley Vargas Lleras o Ley 1573 estos terreno al perímetro urbano, ley que era para viviendas de interés social y para déficit, permitiendo incorporar ciertos terrenos de ciertas características al casco urbano, pero en ese momento, los terrenos del exparlamentario fueron incorporados, y allí se realizaran parcelaciones y complejos habitacionales no para personas de los estratos 1 y 2, por lo que estos terrenos no cumplían esas exigencias de la ley.
Otro señalamiento que se hace en la denuncia pública, es que ahora el dueño del terreno que fue incorporado al perímetro urbano y por donde pasa la desviada avenida 19, donara un lote para que el gobierno de Santander construya un tanque y unas redes con un costo de casi 6 mil millones de pesos, para que este terreno que se está urbanizando cuente con el servicio de agua, y por ello es que el tanque debe construirse a esa altura, por lo que beneficia más ese proyecto privado que al barrio José Antonio Galán.
Que este proyecto y esa donación son un engaño a la comunidad José Antonio Galán barrio que fundo el político liberal Luis Sánchez Cominos, padre del denunciante), por lo que señala Helver Sánchez que, de ser cierto que es una donación desinteresada, porque el proyecto no renuncia a esas disponibilidades de servicios que permitieron el predio fuera incorporado al servicio urbano, y que acusan muestre que los terrenos a los que se les entregó esas disponibilidades no se beneficiaran con ese tanque, porque esto es valorizar ese proyecto.
También asegura el abogado Sánchez Suarez que, para ayudar al barrio José Antonio Galán y Villa Olímpica, este tanque reservorio debe construirse a una altura inferior y que por ello su empresa H y K Soluciones está en la disponibilidad de donar el lote en Barrio José Antonio Galán.
Afirmó el profesional del derecho que incidirán acciones de nulidad contra los actos administrativos de incorporación al terreno urbano de los terrenos incorporados irregularmente o sin requisitos o destinaciones distintos, también contra las disponibilidades de servicios, porque se entregaron irresponsablemente sin poder prestar materialmente el servicios y que es lo que hoy quieren solucionarle al terreno del exparlamentario para valorizarlo y legalizarlo.
Aunque Helver Fernando Sánchez Suarez no ha mencionado quien es el este exparlamentario, este medio hablo con los vecinos del terreno, incluyendo la familia que vendió el terreno para unir avenida 19, y señalan que estos terrenos y ese proyecto es de Fredy Anaya, pero al parecer figuraría otra persona, cosa que no se ha constado, pero en el común de la gente hace suposición de que esos terrenos son de este exparlamentario , este medio intento hablar con el señor Fredy Anaya, para conocer su opinión al respecto pero no fue posible.