JUEZ LEGALIZÓ LA CAPTURA DE HUGO AGUILAR Y NO INCAUTO LOS PORSCHE
Artículo Colprensa
Luego de ser condenado en el 2013 por la justicia colombiana por sus vínculos con miembros del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas que operó en Santander, el exgobernador Hugo Aguilar Naranjo regresó ayer ante los estrados judiciales, esta vez a responder por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Luego de siete horas de audiencia en el Complejo Judicial de Paloquemao en Bogotá contra el exgobernador de Santander, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo, su exesposa Mónica María Barrera Carreño, su exsuegra Socorro Carreño y Yeison Albeiro Sáenz Plazas, el juez 74 con función de Control de Garantías legalizó su captura.
Tras escuchar las intervenciones de la Fiscalía y la defensa, el juez consideró la diligencia que se adelantó durante la tarde de este jueves solo tenía como prioridad verificar si las capturas hechas por el ente acusador se dieron en el marco que manda la ley.
“Yo solamente tengo que estudiar si había una orden de captura vigente, que si el procedimiento de captura se realizó en debida forma o no (…). Este estrado judicial no se va a poner a mirar los motivos fundados que se tuvo por parte de la juez 49 (de garantías) para entregar las correspondiente orden de captura de estas personas”, dijo el juez.
Pese a que legalizó la captura de las cuatro personas, este desestimó la incautación de los vehículos por parte del ente acusador en medio de la investigación que se adelanta contra los procesados “dado que el fiscal no argumentó de qué actividad ilícita proviene la adquisición de los vehículos, inmovilizados en la diligencia de registro y allanamiento a los inmuebles”.
Por su parte, el fiscal del caso reveló que fueron necesarios dos allanamientos para avanzar con el proceso judicial, el primero de ellos se registró en la residencia de Mónica Barrera, donde hallaron 63 millones de pesos en efectivo, 29 escrituras de inmuebles en Bogotá, Bucaramanga y Boyacá, así como documentos de dos vehículos de marca Porsche, un Mercedes Benz y del mismo modo reveló que tiene en su poder tres equipos de computo.
De acuerdo con el fiscal, una vez se tuvo registro de los hechos, el ente acusador afirmó “se evidencia que se genera un incremento patrimonial de la señora Mónica María Barrera entre los años 2004 al 2015 de manera ilícita”, dijo el fiscal.
En el segundo allanamiento realizado a la residencia de Yeison Albeiro Sáenz Plazas, el fiscal del caso reveló que no hallaron nada de valor. Sin embargo, en las pesquisas encontraron que “Yeison Albeiro adquirió un vehículo de marca porsche por 150 millones de pesos y este no contaba con la capacidad para adquirir este vehículo, por lo que aquí hay una posible maniobra de origen ilícito”.
De acuerdo con el fiscal, el automotor hallado en manos de Sáenz Plazas, sería uno de los registrados en la casa de Mónica María Barrera.
Una vez intervino el fiscal, los abogados defensores hicieron reparos sobre la legalización de captura. Por su parte, el abogado Hernando Ballesteros, defensa de Mónica María Barrera, indicó que “el señor fiscal nos expone que es desde el 2004 hasta el 2015 que la señora Barrero tuvo un incremento patrimonial injustificado, pero está más que demostrado que María Barrera si tenía una capacidad económica para adquirir los bienes qué hoy son motivo de incautación. Aquí está claro todo porque está soportado ella declara renta, paga impuestos y tributa”.
El Proceso
La Fiscalía dice que no hay justificación ni soporte frente a 2.500 millones de pesos que harían parte de su capital y señaló que habría ingresos “elevados en algunos de sus familiares”, y precisa el ente acusador que no se tiene precisión acerca del origen de los bienes de los familiares.
La entidad identificó 33 bienes que superarían los 15.000 millones de pesos y anunció que se les solicitará medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo. Se trata de cuatro vehículos de gama alta, dos de ellos marca Porsche y 29 inmuebles ubicados en Bucaramanga, Piedecuesta, San Gil, Páramo y Socorro (Santander), Chitaraque (Boyacá) y Bogotá.
A estos se suman dos consultorios, seis oficinas, dos parqueaderos, dos casas, cuatro apartamentos, seis lotes, un depósito y cuatro predios rurales. Sobresalen dos propiedades lujosas en un exclusivo condominio ubicado en la vereda Ruitoque, en Piedecuesta (Santander).
¿Quién es Yeison Albeiro Sáenz Plazas?
La relación entre Yeison Albeiro Sáenz Plazas y Hugo Aguilar comienza con el polémico Porsche que manejaba el exgobernador de Santander.
El periodista y columnista Daniel Coronell indagó los orígenes del vehículo de alta gama importado, cuya fotografía indignó las redes sociales en Santander.
Coronell indagó que este Porsche convertible color caoba metalizado fue avaluado en cerca de $350 millones y registra las placas “IIY 545 de Bogotá”.
La investigación del columnista lo llevó al certificado de tradición del descapotable, que registra su “importación a Colombia el 17 de julio de 2015 por Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo. Lo más curioso es que Aguilar había salido de la cárcel –declarando que estaba en la pobreza- apenas dos meses antes de importar el Porsche: el 5 de mayo de 2015”.
El exgobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo, lo recuerda la columna, fue condenado a 9 años de cárcel “por sus nexos con los paramilitares pero salió mucho antes por cuenta de esa eficaz aritmética que opera en Colombia para calcular las condenas de los poderosos. La justicia también le impuso una multa de 6.300 millones de pesos para indemnizar a sus víctimas. Él alegó que no podía pagar la multa porque ni él, ni su familia, tenían recursos. Argumentó que su único ingreso era su jubilación de la Policía “De acuerdo con mis capacidades económicas (…) basado en mi pensión pago 500.000 pesos mensuales”.
En su columna, Daniel Coronell, asegura que “los documentos también prueban que Aguilar traspasó el título de propiedad del carro en agosto del año pasado aunque sigue en su poder. Ahora el Porsche figura a nombre de Yeison Albeiro Sáenz Plazas. Yeison es un ingeniero que terminó su carrera hace menos de tres años, que no tiene ninguna otra propiedad a su nombre y cuya dirección registrada es un modesto apartamento arrendado en un barrio de estrato 4 en Cúcuta.
“Localicé a Yeison en su celular y me dijo que no me podía dar información sobre sus negocios con el coronel Aguilar. Me explicó nerviosamente que no hablaba conmigo porque “yo no sé si usted realmente es Daniel Coronell”.
La columna se refiere también a Mónica María Barrera Carreño, quien aparece en otra fotografía en compañía de Hugo Aguilar Naranjo en un Porsche.
“Mónica María disolvió hace un tiempo su sociedad conyugal con el coronel Aguilar. Teóricamente vive de su sueldo de un poco más de 10 millones de pesos como miembro de la Unidad Legislativa de la representante María Eugenia Triana, casualmente compañera de fórmula del senador Mauricio Aguilar, el hijo del coronel. A nombre de Mónica María están cinco propiedades cuyo valor comercial puede estar cerca de los 10 mil millones de pesos. Si usaran las propiedades para pagar la deuda que el coronel tiene con el Estado, aun les sobrarían 4 mil millones para seguir viviendo”.
Los bienes de Aguilar
En noviembre pasado la Corte Suprema de Justicia determinó que será un juez de control de garantías de Bucaramanga quien decida sobre la petición de la Fiscalía General de embargar 32 bienes del exgobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo.
La decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte respaldó los argumentos de la magistrada de Control de Garantías de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bucaramanga, quien aseguraba no tener competencia para resolver dicha petición de la Fiscalía sobre Aguilar, quien fue condenado por el delito de concierto para delinquir agravado, particularmente, por fomentar al Bloque Central Bolívar de las AUC.
32 bienes vinculados al teniente coronel (r) Hugo Aguilar sobre los que #Fiscalía solicitó embargo están avaluados en más de $6.500 millones
Según la Fiscalía, los bienes de Hugo Aguilar que solicitó intervenir judicialmente están avaluados en más de $6 mil millones. Dicho monto estará destinado para “resarcir parcialmente” a las más de 5 mil víctimas atribuidas al Bloque Central Bolívar, estructura paramilitar con la que Aguilar estuvo aliado y brindó su apoyo, según lo determinó y condenó la Corte Suprema de Justicia el 14 de agosto de 2013.
Dentro de la lista de bienes sobre la cual se solicita el embargo se encuentran cuatro automotores y 20 inmuebles distribuidos en casas, fincas, lotes, depósitos, oficinas y garajes localizados en ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, San Gil, Socorro y Chitaraque, en Boyacá.
Uno de los inmuebles implicados y más polémicos es la construcción de una vivienda en un predio de 800 metros cuadrados, ubicada en Ruitoque Condominio, un exclusivo sector residencial de la ciudad. De acuerdo con la licencia de construcción, suscrita en la Curaduría Uno de Floridablanca, la propietaria del inmueble es Monica María Barrera Carreño, quien, a pesar de disolver la sociedad conyugal con su esposo Hugo Aguilar, mantienen su convivencia y los bienes de ella superan los $10 mil millones, según confirmaron diversas fuentes.