EVENTO DE CAMISETAS MOJADAS EN SAN GIL (S), SIGUE GENERANDO PRONUNCIAMIENTOS
Por Grupo Editorial Dossier
En San Gil (S), después de que circularan por redes sociales y medios de comunicación imágenes sobre el evento de camisetas mojas, donde unos menores de edad intervinieron y se constató posteriormente a la publicación de los mismos, que la participante que aparece en el video era menor de edad, la administración municipal de San Gil organizó un consejo de seguridad el miércoles 17 de enero.
En este consejo de seguridad participó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. La procuraduría y miembros la policía de infancia y adolescencia. Por su parte, el ICBF, por medio de un comunicado señala de forma resaltada la función que poseen las alcaldías, como primera autoridad municipal, de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en sus territorios, con especial protección de su dignidad, por lo que, del consejo de seguridad se determinó tomar las medidas preventivas y evitar que se repitan hechos donde niños, niñas y adolescentes participen en actividades para adultos.
También Informó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, que ya fue designado un equipo de la Defensoría del Centro Zonal San Gil en el departamento de Santander, que está encargado de verificar la protección de los derechos de la adolescente que presuntamente participó en los últimos días en una actividad apta solo para adultos, así como brindarle acompañamiento psicosocial, tanto a ella como a su familia.
Según informó el 19 de enero el periodista sangileño, Lorenzo Lizarazo, para Ecolecuá la menor de edad que participó en el evento y que fue captada en video, ya estaría bajo la protección del ICBF, debido a que la madre de la menor solicitó protección de su hija y además señaló que denunciara e interpondrá acciones contra los responsables de realizar la filmación y los que estaban presentes participando en el evento en el momento que la menor subió a la tarima que hacen parte de la organización o desarrollo del mismo .
Es de resaltar que el alcalde de San Gil ha manifestado que el evento no contaba con los permisos exigidos para ser realizado, nunca se radico ningún permiso.
Se espera las denunciar e investigaciones del caso por cada autoridad competente, además que se informó el cierre por 8 días por desconocimiento del Código de Policía.
Foto captada de video